
“enredos, consciencia, crecimiento”
“La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces, puedo cambiar”
– Carls Rogers –

¿Quién soy?
Macarena Martini González. Terapeuta Gestalt (Socia de la Asociación Española de Terapia Gestalt) y de Bio-energética Integrativa. Licenciada en Derecho, Formación en Mediación Familiar, Igualdad de Género, Intervención en Duelo, Creatividad Terapéutica, Vínculos Parentales. Cursando Grado en Psicología.
Esta formación académica viene complementada por mi propia experiencia vital, proceso terapéutico y crecimiento personal.
Leer más ❭

¿Por qué “la enredadera”?
Nuestra vida es como una enredadera, y a veces necesitamos revisar el terreno sobre el que tenemos nuestras raíces, de que abono nos nutrimos, sobre que estructuras nos apoyamos, para poder guiar nuestra vida hacía donde realmente queremos. Nos marchitamos al perder el contacto con nuestra esencia y autenticidad.
Leer más ❭

¿Cómo te puedo ayudar?
¿Por qué iniciar un camino de desarrollo personal?
El camino del desarrollo personal es un camino hacia ti mismo, hacia ti misma, hacia una vida más plena, más auténtica y coherente con quién eres en esencia …
Leer más ❭
¿Cuál es mi metodología?
Fundamentalmente sigo el enfoque de la Terapia Gestalt y la Bioenergética Integrativa, tomando como punto de partida la creación de un espacio seguro, de confianza, respeto y empatía …
Leer más ❭
¿Cuál es mi especialidad?
La formación adquirida, así como mi propia experiencia vital, me han permitido dedicarme los últimos años al acompañamiento especializado de personas que sienten un conflicto …
Leer más ❭
TESTIMONIOS DE CLIENTES/AS

Acompañamiento personal y talleres

Se trata de que encuentres un espacio seguro en el que poder expresar con libertad y confianza tus emociones, y en el que a través de la escucha y el apoyo emocional, encuentres tus propias herramientas para afrontar la situación que te esta costando atravesar.

Duelo
La pérdida, la muerte de un ser amado, nos hace experimentar un dolor y desasosiego que en ocasiones puede desbordarnos y hacernos sentir muy desgraciados/as. La aceptación y resignificación de ese dolor requieren de una participación activa de quien ha sufrido la pérdida. En este taller, trabajaremos con la aceptación del dolor, el miedo, la culpa, el amor y la gratitud.

Autoestima
Trabajaremos sobre nuestro autoconcepto y sobre la valía que nos damos a nosotros/as mismos/as. Tomaremos consciencia del dialogo interno que mantenemos y de el tono en el que nos dirigimos a nosotros/as mismos/as, y desarrollaremos herramientas que nos ayuden a fortalecer nuestra autoestima.

Dependencia emocional
Averiguaremos cual es nuestro estilo afectivo, como nos vinculamos en la pareja y que expectativas ponemos en ella. Desmontaremos los mitos del amor romántico, y trabajaremos sobre cuáles son las bases de una relación afectiva sana, libre y en la que convivan el cuidado propio y hacia la otra persona.

Música y emociones
En este taller la música se utilizará como herramienta para contactar con nuestras emociones y se trabajará la expresión de las mismas a través del movimiento corporal.

Atención Plena
Trabajaremos la Atención Plena, como herramienta fundamental para poder vivir en el “aquí y ahora”, para aprender a parar el bucle de pensamientos, y conectarnos con la respiración, con los sentidos, con nuestro cuerpo, con la vida.